
Sin embargo, ahora vamos a hablaros de NUESTRA BRECHA DIGITAL. Nuestra idea acerca de las competencias digitales ha variado a lo largo de la sesión de hoy. En un principio creíamos que las competencias digitales que un profesor debía abarcar sólo trataban acerca de la habilidad para poder preparar una clase usando nuevas tecnologías, la comunicación con los alumnos a través de estas y el buen uso de las distintas herramientas que las nuevas tecnologías nos ofrecen en cada momento.
Ahora, en cambio, hemos descubierto que todo esto va más allá. No tenemos que tener únicamente en cuenta las competencias digitales tales como la competencia para la adquisición y comprensión de información, la competencia para la expresión y comunicación de información y la competencia para la interacción social. Como futuros profesores, también es importante para nosotras tener en cuenta el decálogo para el uso de las TICSs en el aula, que en resumidas cuentas nos dice que lo realmente importante es lo educativo y que las TICs deben ser herramientas integradas en la enseñanza como nuevo método de aprendizaje.
Y dinos, ¿cuál es tu brecha digital?
1 comentarios:
Nuestra idea acerca de la competencia digital también a cambiado, estamos de acuerdo con lo que habéis puesto.
Pd: la anterior plantilla era muy bonita pero inconvenientes, esta también nos gusta!
Publicar un comentario